Saltar al contenido principal

Ingeniería inteligente del espectro y análisis técnico de frecuencias

SPECTRAemc es una solución avanzada de ingeniería del espectro y análisis de frecuencias diseñada para garantizar un uso eficiente del valioso espectro radioeléctrico. Su biblioteca de modelos de propagación respalda tareas clave como la predicción de cobertura, evaluación de interferencias, asignación de canales y la coordinación nacional e internacional.

Organismos reguladores y entidades en múltiples países confían en SPECTRAemc por su rendimiento, precisión y facilidad de uso en ámbitos como la regulación, la defensa, la coordinación aeroportuaria y las comunicaciones inalámbricas.

Gracias a su motor de flujos de trabajo basado en asistentes, los usuarios pueden realizar tareas complejas fácilmente. Los expertos configuran los parámetros más avanzados para garantizar resultados fiables incluso para usuarios menos experimentados.

Características técnicas de SPECTRAemc

Explore funciones clave diseñadas para una ingeniería precisa y flujos de trabajo automatizados.

Un gráfico titulado 'Modelos de propagación de ondas' que muestra varios modelos de propagación de ondas de radio a través de rangos de frecuencia de 3 Hz a 3000 GHz. Las barras horizontales representan modelos como Sky-Wave, Ground Wave, ITU Shortwave, ITU VHF, Longley-Rice y Free Space Model, indicando sus respectivos rangos de frecuencia.

Biblioteca completa de modelos de propagación

Modelos actualizados y conformes con UIT desde VLF hasta EHF, para todos los servicios de radio (fijo, móvil terrestre, aeronáutico, etc.).

Mapa 3D de predicción de cobertura y rendimiento de red con relieve, vegetación y factores ambientales

Predicción de cobertura y rendimiento

Cálculos precisos de cobertura para estaciones individuales y redes completas considerando topografía, uso del suelo y entorno.

Una interfaz de software que muestra los resultados de asignación de frecuencias. La sección superior izquierda lista los canales con detalles como frecuencia, ancho de banda e indicadores de calidad marcados en verde, rojo o amarillo. La sección superior derecha muestra un gráfico de barras que indica la calidad de las frecuencias y las asignaciones. La parte inferior incluye tablas para 'Asignaciones' y 'Conflictos', mostrando información sobre las frecuencias asignadas y cualquier conflicto detectado.

Análisis de interferencias y frecuencias

Evaluaciones intra-/inter-servicio, análisis de canales y asignación automática de frecuencias.

Una interfaz de software titulada 'Resultado de asignación de frecuencias' que muestra una tabla de canales de frecuencia. Las columnas incluyen frecuencia (Freq), nombre del canal, ancho de banda (Bwd), valor de calidad (QValue), número de interferencias (NoIntf), valor calculado (CalcValue) y ocupación. Las celdas en la columna de 'Ocupación' están codificadas por colores: verde para baja utilización y rojo para alta utilización o interferencias.

Integración de monitoreo real

Integre datos de LS OBSERVER para apoyar asignaciones, verificar simulaciones y detectar anomalías.

Patrón de radiación 3D en una torre de telecomunicaciones que muestra las zonas de exposición a campos electromagnéticos según los límites internacionales

Cálculo de zonas seguras y EMF

Evaluación de exposición a CEM conforme a límites nacionales e internacionales.

Un diagrama de flujo de trabajo que muestra un proceso con pasos interconectados. El diagrama incluye cuadros rectangulares azules etiquetados como 'NT - Interference Acceptance' y 'NT - Test Frequency Scan #1', conectados por líneas a nodos de decisión en forma de rombo amarillo etiquetados como 'Interference Exists' y 'New Frequency Exists'. Otro cuadro azul en la parte superior derecha contiene dos subpasos etiquetados como 'ASSIGN Interference report' y 'ASSIGN Wav for Interference'. Las líneas y flechas indican la secuencia y las rutas de decisión.

Automatización mediante asistentes

Simplifique procesos complejos con flujos definidos por expertos.

Un diagrama de flujo de proceso que ilustra el intercambio de datos entre tres entidades: 'office', 'emc' y un agente de campo. Un icono de usuario azul etiquetado como 'office' a la izquierda se conecta a un icono de lista de verificación en la parte superior, que conduce a un icono de gráfico de barras etiquetado como 'emc' a la derecha. Una figura negra en la parte inferior representa al agente de campo, con flechas que indican el flujo de datos entre las tres entidades.

Integración en la gestión del espectro

Proporcione asignaciones precisas desde mySPECTRA o mySPECTRA for Defense, evitando interferencias.

Un diagrama que ilustra un sistema de base de datos centralizado. Un icono de base de datos azul en la parte superior está conectado por líneas a tres iconos de usuario, cada uno mostrado en monitores separados. Esto representa a múltiples usuarios accediendo a una base de datos central compartida.

Arquitectura multiusuario escalable

Utilice SPECTRAemc sin conexión y de forma autónoma o en un entorno multiusuario con una base de datos central (Oracle, PostgreSQL).

Dos personas estrechándose la mano como símbolo de la coordinación internacional y notificación de frecuencias con SPECTRAemc

Notificación e intercambio internacional

Coordine automáticamente a nivel bilateral/UIT, con integración BRIFIC y gestión de notificaciones.

¿Por qué elegir SPECTRAemc?

Beneficios clave para la gestión técnica del espectro.

Cumplimiento de normas

Sigue recomendaciones UIT (como P.452, P.530, P.1411) para resultados confiables.

Flujos de trabajo automatizados

Asistentes intuitivos que simplifican tareas complejas.

Amplia aplicabilidad

Ideal para regulación, defensa y aeropuertos con funciones específicas.

Mitigación de interferencias

Identificación y resolución mediante simulaciones visuales.

Integración en el ecosistema

Parte de la suite modular de LS telcom, vinculada con mySPECTRA y LS OBSERVER.

Visualización avanzada

Mapas GIS, representaciones 2D/3D y capas de datos para una experiencia intuitiva.

Aplicaciones clave por sector

Utilice SPECTRAemc en una amplia gama de entornos normativos y operativos.

Horizonte urbano iluminado con símbolos de conectividad inalámbrica que representan la regulación moderna del espectro.

Regulación del espectro

Automatice la coordinación y asignación.

SPECTRAemc ofrece herramientas conformes con UIT para predecir cobertura, analizar interferencias y asignar canales. Automatice procesos complejos con asistentes y mejore la coordinación con países vecinos o la UIT.

Un soldado con equipo táctico utiliza una radio portátil mientras observa una computadora portátil que muestra un mapa topográfico detallado. El mapa presenta características del terreno y puntos marcados, sugiriendo un escenario de navegación o planificación de misión en un entorno desértico.

Defensa y seguridad

Análisis automatizado para operaciones críticas.

En operaciones tácticas, SPECTRAemc permite análisis, evaluaciones y planificación basada en escenarios. Compatible con SMADEF, asegura interoperabilidad con aliados y redes de comunicación confiables.

Vista panorámica de un aeropuerto al atardecer con la torre de control en el centro. Gráficos de red superpuestos conectan varios nodos con líneas, mostrando íconos etiquetados como '4G', 'LPWAN' y otros, simbolizando la comunicación inalámbrica y la integración de redes en el aeropuerto.

Aeropuertos

Comunicación inalámbrica segura en entornos inteligentes.

SPECTRAemc garantiza el uso seguro de frecuencias para radar y sistemas aeroportuarios. Admite predicción, mitigación de interferencias y coordinación bajo estándares OACI COM2–COM5.