La digitalización y la modernización de las estructuras existentes son cada vez más importantes en el ámbito de la medicina y la asistencia sanitaria. Ya se trate de una atención hospitalaria mejor y más eficiente, de la comunicación intersectorial o de las aplicaciones telemédicas, el sector sanitario (con especial atención a los hospitales) tiene una gran demanda de garantizar los procesos digitales de tratamiento y atención. Precisamente porque se trata de un entorno exigente, es esencial garantizar una alta disponibilidad y la correspondiente seguridad de las redes.
El 5G desempeña aquí un papel importante: Debido a las altas velocidades de transmisión de datos y, al mismo tiempo, a la baja latencia en comparación con el 4G, el uso de una red 5G abre un amplio abanico de posibilidades en el ámbito de la telemedicina, como por ejemplo el uso de dispositivos quirúrgicos inalámbricos avanzados y la realidad aumentada (RA). Pero también desde el punto de vista administrativo -por ejemplo, a la hora de implantar los historiales digitales de los pacientes- el 5G tiene muchas ventajas en el hospital, que deberían aliviar al personal y optimizar los procesos internos. Además, esta nueva tecnología ofrece la posibilidad de cambiar las formas anteriores de diagnóstico (a distancia) haciendo uso de la inteligencia artificial o la realidad aumentada.
Además de la 5G, hay otros servicios de radio adicionales que constituyen una base esencial para garantizar una conectividad sin fisuras y servicios de banda ancha móvil en los hospitales. Ya sea WIFI para la gestión de los historiales digitales de los pacientes, Bluetooth y/o LoRa para el posicionamiento en interiores y el seguimiento de objetos, como las máquinas de rayos X móviles, o IoT para permitir la recopilación y el seguimiento de datos médicos, especialmente en el entorno hospitalario, una variedad de dispositivos y máquinas se comunican entre sí.
Un entorno radioeléctrico tan complejo y exigente debe planificarse adecuadamente y, sobre todo, gestionarse de forma integral. Sólo así se garantiza la coexistencia segura de los diferentes servicios de radio. Los procesos inteligentes de gestión del espectro ayudan a organizar y gestionar todas las frecuencias utilizadas, lo que constituye la clave para un espectro radioeléctrico limpio. Además, la monitorización continua de las radiocomunicaciones garantiza la detección proactiva de las interferencias y la localización de las mismas, evitando así los tiempos de inactividad de las aplicaciones más importantes.

Su contacto para los servicios de salud
Michael Bracht
Teléfono: +49 (0) 7227 9535 489
E-mail: MBracht(at)LStelcom.com

Lleve la conectividad ubicua al siguiente nivel: Redes inalámbricas privadas
Para que la red digital funcione sin problemas, los aeropuertos necesitan una red fiable que prometa ancho de banda, seguridad y soberanía de datos. Los requisitos de una red de este tipo deben adaptarse individualmente y hacerse a medida. Hay que transportar grandes volúmenes de datos de forma segura y fiable. A priori suena complicado y casi imposible, pero no lo es. La solución: una red inalámbrica privada.
Razones para una red inalámbrica privada:
- Espectro radioeléctrico exclusivo que garantiza la alta calidad de las redes
- Disponibilidad de toda la capacidad de la red
- Diseño de la red de radio en función de los requisitos específicos del aeropuerto
- Alto nivel de seguridad con control de acceso total
- Aprovechamiento de las ventajas de la tecnología 5G