UIT Conferencia Mundial de Radiocomunicaciones de 2019
La CMR-19 de la UIT ha terminado, ¿qué sigue?
El Cuadro de atribución de frecuencias nacionales (FAT) de un país es un documento de referencia fundamental que constituye una parte esencial para garantizar una gestión eficaz del espectro radioeléctrico. En ella se establece la forma en que se divide el espectro entre los distintos servicios y se ofrece certidumbre normativa a quienes utilizan el espectro y a quienes tratan de utilizarlo, sobre qué frecuencias se pueden utilizar para qué aplicaciones. Aunque en el fondo cada FAT se basa en el Reglamento de Radiocomunicaciones de la UIT, la mayoría de los países tienen variaciones nacionales que es necesario tener en cuenta, por lo que el FAT de cada país es, en cierta medida, único.
La Conferencia Mundial de Radiocomunicaciones de 2019 (CMR-19) atrajo a más de 3.400 participantes de 163 de los 193 Estados Miembros de la UIT. La conferencia trató de 568 documentos y produjo 52 nuevas resoluciones y 51 enmiendas a las resoluciones existentes. El Reglamento de Radiocomunicaciones, edición de 2020, contiene todos los textos resultantes de la CMR y LS telcom puede proporcionar las tablas de frecuencias correspondientes como parte del sistema de gestión del espectro mySPECTRA. Disponer de esta información es importante, ya que las modificaciones del Reglamento de Radiocomunicaciones abrirán el camino a una serie de nuevas aplicaciones inalámbricas, tales como:
Su contacto en LS telcom
Contáctenos para más informaciones
Teléfono: +49 (0) 7227 9535 600
E-mail: Info(at)LStelcom.com
Descargue nuestro folleto de la CMR-19
Sin embargo, para que los beneficios de estos cambios se hagan sentir, los reguladores y las administraciones nacionales deben ahora modificar sus FAT para incorporar las nuevas asignaciones e identificaciones, lo que puede ser un proceso complejo y largo. La actualización del FAT casi siempre requiere la consulta con las partes interesadas nacionales, ya que los cambios afectarán al espectro que se utiliza actualmente para prestar los servicios existentes. La puesta en servicio de nuevos servicios también puede requerir estudios de compatibilidad, para garantizar que no causarán interferencias perjudiciales a los servicios existentes en la misma banda o en una banda adyacente (por ejemplo, servicios fijos por satélite frente a 5G). Esto puede dar lugar a un programa de reajuste para eliminar a estos usuarios titulares de una banda con el fin de hacerla disponible para un nuevo servicio, de tal manera que algunas frecuencias pueden no estar disponibles hasta una fecha determinada. Es necesario incluir restricciones como ésta en el FAT revisado, para garantizar que sea realmente la fuente de información sobre el espectro nacional.
LS telcom tiene tanto la experiencia como las herramientas para actualizar e incluso modernizar las FAT con los más altos estándares internacionales. Podemos hacerlo:
- Preparar una FAT de referencia basada en el Reglamento de Radiocomunicaciones de la UIT pertinente
- Comparar el FAT existente con el plan de la UIT e identificar las áreas en las que puede ser necesario hacer cambios
- Preparar documentos de consulta y apoyar y acoger talleres y reuniones de los interesados
- Examinar las normas internacionales y regionales relativas al uso armonizado del espectro
- Realizar estudios de compatibilidad para evitar la interferencia perjudicial con los servicios radioeléctricos existentes
- Proporcionar futuros estudios para preparar la próxima CMR-23
- Asistir a las futuras reuniones preparatorias de la CMR para apoyar y contribuir al seguimiento de los acontecimientos para las CMR 2023 y 2027